martes, 8 de septiembre de 2015

Una salida


  Desde que entré a la Universidad no he podido ver a mis sobrinos tan seguido como antes, así que me pareció buena idea llevar a mi sobrino mayor, Emmanuel, al acuario. En la entrada nos tomaron dos fotos que editarían con fondo animado.


  Nos bajaron al tercer piso para iniciar el recorrido. Ahí había cuatro especies características:


  • Pez Mero: su cuerpo es alargado, aplanado en los laterales y con la mandíbula inferior saliente. Es de color oscuro y oscila entre el verde y el marrón. Su parte inferior es amarillenta. Su aleta dorsal tiene el borde naranja, y las demás, de borde azul claro. Su tamaño varía desde los 3 metros del mero australiano hasta los 10 cm de las especies más pequeñas. Pesa entre 2 y 300 kilos. Come cangrejos y sepias.
  • Tiburón Aleta de Cartón: su aleta dorsal es triangular y muy alta. Su hocico es redondeado. Sus dientes superiores tienen en general las cúspides irregulares con bordes afilados. Su segunda aleta dorsal y la aleta anal. Puede llegar a ser de color azulado o gris marrón con una de bronce, con una superficie inferior blanco o amarillo pálido. 

  • Raya Espina: parecida a la mantarraya.
  • Tiburón Leopardo: 


  El segundo nivel fue mi favorito. Ahí hay varias especies que me parecen agradables. 
  • Caballito de mar: nada en posición vertical. No tiene escamas. Tiene una pequeña corona denominada red de coral. Su aleta dorsal les ayuda a moverse. Puede llegar a medir hasta 8 pulgadas de alto.
  • Medusas: 

  • Cirujano azul: es de color azul rey,  aletas amarillas y caudales. Puede llegar a medir 31 centímetros.

  • Pez payaso: es de color naranja con bandas blancas y bordes de color negro. Lo máximo que puede llegar a medir son 11 centímetros. Tiene una aleta caudal redonda y una mucosa que le permite estar en contacto directo con las anémonas sin sufrir las consecuencias de su veneno.
  • Mantarraya: puede llegar a medir hasta 9 metros de ancho y pesa alrededor de 1, 300 kilogramos. Su esqueleto está compuesto por cartílago, por lo cual, tiene una gran capacidad para realizar diversos movimientos. Tiene dos aletas pectorales y una pequeña aleta dorsal, una cola larga y branquias en la parte inferior de su cuerpo. Sus dos lóbulos defálicos se extienden desde la zona frontal de la cabeza y una hilera de dientes pequeños se situá en la parte superior del hocico. Si la miras desde abajo, pareciera que estuviera triste. Su piel es escamosa y áspera de color negro o azul grisáceo en la parte inferior, en la parte superior es blanco.

  • Morena: 


  En el primer nivel se encuentran:
  • Ajolote: tiene cabeza ancha, ojos redondos sin párpados, patas cortas y una cola de forma aleta que le sirve para nadar. Mide entre 23 y 30 centímetros. Es de color oscuro como con manchas color café y negro. Algunos son albinos. Se alimenta de peces y gusanos.
  • Cocodrilo: miden de 3 a 10 metros de largo, pesan cerca de una tonelada. Es de color marrón verdoso y tiene escamas muy duras. Su hocico es alargado tiene afilados dientes.
  • Piraña: mide entre 13 y 26 centímetros. Su mandíbula tiene gran fuerza, tiene dientes triangulares, puntiagudos y muy filosos. Su piel es plateada y roja. Tiene una aleta dorsal y una aleta anal. Come peces, crustáceos y plantas acuáticas.
  Y por último en la planta baja están los pingüiños. Fueron los favoritos de mi sobrino. Me encantó la carita de emoción que hizo.



  También hay otras especies como:
  • Ídolo moro.
  • Pez globo.
  • Estrellas de mar.
  • Zebrasoma amarillo.
  • Tortugas.
  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario