domingo, 27 de septiembre de 2015

Eclipse y Superluna


  Este domingo se pudo observar un eclipse de Luna total, que coincide con una Superluna. La última vez que sucedió este fenómeno fue en 1982. El próximo será en el 2033.


  El fenómeno de Superluna se produce debidp a que la Luna se encuentra cerca de la Tierra y se ve por ello más grande. Su resplandor rojizo se debe a la luz de onda larga que dispersa la atmósfera terrestre en el cono de sombra.

  Los eclipses totales de Luna se producen cuando el satélite, la Tierra y el Sol se encuentran alineados, por lo que la Tierra tapa la luz solar y la Luna queda ensombrecida por la Tierra.



El momento de eclipse total, cuando la Luna está completamente cubierta por la sombra de la Tierra empezó a las 2:11 GMT y se extenderá hasta las 3:24 GMT. En total, el juego de sombras se extenderá entre la 1:07 GMT y las 4:27 GMT

  Este eclipse total de Superluna pone fin a una serie de cuatro eclipses lunares totales consecutivos visibles que han estado separados por seis meses, un fenómeno dominado "tétrada".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario