jueves, 26 de noviembre de 2015

Primer semestre


  En este primer semestre llevamos seis materias: Fundamentos de los Sistemas Educativos, Estado, Gobierno y sociedad, Introducción a la Investigación, Fundamentos de la Administración Educativa, Teorías de la Organización y Sistemas de Información. 

  En Fundamentos de los Sistemas Educativos, se propició la construcción de los referentes históricos filosóficos y pedagógicos que han dado origen a nuestro sistema educativo. El propósito de esta asignatura fue inducirnos al estudio de la institucionalización del sistema educativo. Resaltó los procesos sociales y políticos que llevaron a concebir y dar lugar a la escolarización y a los sistemas educativos nacionales. Aquí se nos evaluó con la elaboración de tres andamios congnitivos: el primero sobre Las Reformas Educativas en México, el segundo sobre Las principales etapas históricas de la educación en México y el tercero sobre las corrientes filosóficas.

  En Estado, Gobierno y Sociedad, se analizaron las formas de gobierno, la organización política, social y económica del Estado Nación. Se nos hizo hincapié en la importancia que tiene estar informados sobre lo que sucede en nuestro país, en todos los ámbitos. Se nos incitó a leer, a participar, a asistir a presentaciones de libros y a eventos culturales. 

  En la materia de Introducción a la Investigación, como lo dice el nombre de la asignatura, se nos introdujo al conocimiento de la investigación como un proceso que comprende diversas etapas y tareas. Se nos dio el conocimiento del uso de herramientas metodológicas. Se elaboró un proyecto de investigación para aplicar los conocimientos que se vieron en las lecturas.

  Fundamentos de la Administración Educativa, aquí aprendimos los diferentes modelos y enfoques teóricos-metodológicos de la administración y gestión educativa, su origen y sus procesos. Para aplicar lo visto y aprendido en clase, se elaboró una síntesis como proyecto final.

  Teorías de la Organización, en esta asignatura, como lo dice su nombre, se vieron las teorías de la organización y los modelos de los sistemas. También se vio el origen, la fundación, los rectores y una breve introducción acerca de Universidad Pedagógica Nacional.

  Por último, en Sistemas de Información, al igual que en otras materias, su nombres lo dice, se vieron los sistemas de información como herramientas de apoyo. Trabajamos con excell, blogger y dropbox. Algunas de estas herramientas nos ayudaron para aplicarlas en nuestros trabajos finales.

  Cada materia nos dejo conocimientos específicos que se pueden aplicar en otra. Fue un semestre en donde aprendí mucho y tuve buenos profesores.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario