martes, 18 de agosto de 2015

La columna de la Independencia

  Al hablar de la columna de la Independencia nos referimos al, erróneamente conocido,  Ángel de la Independencia. Es conocido así debido a la Victoria alada, representación de la diosa Niké, con la que remata su columna a manera de monumentos de Berlín y Lóndres. 
  Es obra del escultor italiano  Enrique Alciati, es de bronce con recubrimiento de oro, mide 6.7 metros de altura y pesa 7 toneladas. El "Ángel" lleva en sus manos una corona y el laurel para celebrar el triunfo de los caudillos y del pueblo en la Independencia de México. También lleva una cadena con eslabones rotos como símbolo de la liberación de España.Fue construida con recursos propios. Alciati llevó los modelos de yeso a Italia para hacer el vaciado en bronce a la "cera perdida" en Florencia. 

  La primera piedra se colocó el 2 de enero de 1902 por Porfirio Díaz. Este monumento está inspirado en un proyecto para rendir homenaje a los héroes de la independencia  que consistía en construir un zócalo de piedra con una columna corintia coronada por un ángel en plena Plaza de la Constitución durante el gobierno de Antonio López de Santa Anna. y  fue inaugurado por Díaz el 16 septiembre de 1910, con motivo del centenario de la la Independencia de México.  

  Dentro de su base se encuentran los restos de algunos líderes de la Independencia Mexicana: Miguel Hidalgo, Vicente Guerrero, Ignacio Allende, entre otros. En la parte sur del monumento, se encuentra una lámpara votiva, encendida permanentemente en honor a la memoria de los héroes, colocada en 1292 por el presidente Emilio Portes Gil.  

  En la actualidad, El Zócalo y El Ángel de la Independencia son los lugares más concurridos para festejar alguna fecha importante por los mexicanos. 

   

Victoria Alada


Es conocida como Victoria de Samotracia y Niké de Samotracia. Se encuentra en el Museo del Louvre, París.

  

Historia

  Sobre la proa del barco se sitúa la divinidad de Samotracia, la gran victoria será de quienes la porten. Si con ella acuña sus monedas un pueblo, éste por siempre vencedor.

Fuente de inspiración

  Fue en 1968 cuando Phil Knight funda la marca Nike. Carolyn Davidson afirma que se basó en el ala de la diosa griega Niké para deseñar el símbolo dinámico que hoy conocemos, más en Estados Unidos, como el "Swoosh", pero no fue hasta 1971 cuando adoptó esta denominación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario