lunes, 24 de agosto de 2015

La Nube

  Hoy no hablaremos de las nubes que se forman por el enfriamiento del aire. Hablaremos de la nube informática.

  La nube informática es un nuevo modelo de uso de los equipos informáticos. Este servicio funciona a través de internet, por lo tanto, ya no tenemos que instalar una gran cantidad de archivos en la computadora; el programa se ejecutará desde el servidor del proveedor de software. La Nube permite a los usuarios guardar información de cualquier tipo. Podrán estar alojados durante las 24 horas, los 365 días.





Funcionamiento

  Solo hay que instalar la aplicación en la PC: un cliente que deseemos utilizar. Cada que ejecutemos este cliente, se conectará mediante internet con el servidor que contiene el software que se está utilizando. Así se convertirá en una especie de cliente- servidor donde enviaremos información al servidor para que ejecute la tarea.





Tipos de nubes

  Existen tres tipos:





  • Nubes públicas.
  Gestionadas por empresas prestadoras de estos servicios y en las que se atienden a una gran cantidad de clientes, mediante la utilización de servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras que se utilizan de manera compartida.




  • Nubes privadas.
  Nace de la necesidad de diferenciar el modelo estándar y estas nubes. Son redes o centros de cómputo propietarios que usan tecnología de computación en nube.Principal característica: son administradas por la organización a la que sirven y están aseguradas por medio de un Firewall.




  • Nubes híbridas.
  Mezcla de nubes públicas y privadas. Los clientes pueden ser propietarios de unas partes y compartir otras con otros clientes de manera controlada. Son utilizadas por empresas que necesitan una infrawestructura tecnológica simple.




Ventajas:
  • Acceso desde cualquier sitio y con varios dispositivos.
  • Todo el software está en un solo sitio.
  • Ahorro en software y hardware.
  • Acceso todos los días a todas horas.
Desventajas:
  • Falta de seguridad y privacidad.
  • Es necesario tener internet.
  • Conflictos de propiedad.

  Solo asegúrate con quien compartes tu información y tus datos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario